ARISTÓCRATAS DEL SABER
Nº 9 - AÑO 3 (1980)
40 páginas
Primer número del año. Salió probablemente en el mes de marzo o abril. Aparente mente en la elaboración de este número participaron estudiantes de 3er a 6º año. Se imprimieron 150 ejemplares.
| Título de la nota o sección | Síntesis | Firma | Página |
| Tapa | Texto: “Nos ocupamos de los personalísimos chetos, pardos y rockeros. Con la nueva Sección Diseño”. | Sin firma | S/N° |
| Editorial | Se dice que ADS debe seguir creciendo aunque haya egresado la promoción ’79. | La redacción | 1 |
| Correo de lectores | Carta a los que se fueron: dedicada a los compañeros que por distintas razones (disciplina, faltas, más de una materia previa) se fueron del Colegio. | T. Dalmudo | 2 |
| ¡¿300 lucas?! | Justifica el precio de la revista por la necesidad de financiar el primer número del año y tener dinero para el segundo. | El recaudador | 4 |
| Un chau que no es despedida | El autor manifiesta su tristeza porque, al igual que otros diez compañeros de su división, se tuvo que ir del Colegio. Cuenta que fue a la salida a visitar a sus compañeros y encontró no solo a ellos sino a otros muchos que como él ya no estaban en el CNBA. | Pingorotudo Smith | 5 |
| ¿Qué buscamos? | Se pregunta por los objetivos de ADS. Dice que la revista es un medio para lograr un CNBA mejor y apela a la colaboración de padres y profesores y a la unión de los estudiantes. | Lucrecio | 7 |
| Sección Campamentos | Propone organizar un campamento para el final del primer bimestre. El objetivo: pasarla bien y conocer a otros compañeros. | Sin firma | 8 |
| Charlie y Marcelo | Crónica del primer día de clases de 6º año de dos estudiantes: uno aplicado y el otro vago. | Lavoisier-Laplace | 9 |
| Chetos, pardos y rockeros | Critica el seguimiento ciego de pautas de consumo, en su mayoría “importadas” (música y vestimenta) y llama a identificarse por las formas de pensar y las ideas compartidas. | Ricardo Rojas | 12 |
| El colegio trabaja y avanza | Parafraseando la propaganda oficial (“El país trabaja y avanza”), se dice que el CNBA ha resuelto mediante el alejamiento de alumnos, los principales problemas de todo colegio: exceso de alumnos, de gente que piensa, inasistencias, etc. | Los ángeles de ADS | 14 |
| No sigamos perdiendo tiempo | Comenta lo divertido que fue el picnic de primavera de su división e incita a organizar más actividades y pasarla bien juntos. | Lord Canterville | 15 |
| Humor gráfico | “Radiofoto” de enviado especial de ADS en Prefectura. | Sin firma | 16 |
| El colegio que queremos | Para el autor, el colegio ideal debería tener un rector y un vicerrector que sean profesores sobresalientes. El personal disciplinario no debería interferir en asuntos académicos. Las horas cátedra deberían tener menos duración y el uniforme ser más cómodo y simple. | D. H. G. | 17 |
| Avisos clasificados | Ejemplo: “Monos de probeta” sería una noticia sobre el origen de los celadores del Colegio. | Sin firma | 20 |
| Sección Metafórica | Poesía: “¿Podrías morir mañana?” | Sir Lancelot… | 22 |
| Buscando al pibe ADS | Concurso de dibujos. Busca la imagen de un chico para ADS. El premio es una noche con una de las chicas de Diseño. | La redacción | 23 |
| Al César lo que es del César | Diagnóstico sobre el bajo nivel académico del Colegio. La principal causa está en el modo de selección de los nuevos docentes, que no es por concurso sino por acomodo. | Eneas | 24 |
| Humor gráfico | Lamentos y tribulaciones de un tonto cana imaginario, o no. | Sin firma | 25 |
| De Tito para todos | Se dice que en Prefectura funciona una máquina compactadora que se encarga de la producción de partes de sanción y suspensión. | Adán (solo) Ilustración: FINS | 26 |
| Por una ADS mejor | Se acusa a ADS de monotemática, debido a que son pocos los que participan. Hace un llamado a los lectores para que escriban, y otro a aquellos que quieran poner por escrito lo que no les gusta de la revista. | Juvenal | 28 |
| Trabajo inconcluso | Crónica disparatada del intento de un alumno de consultar el libro Urbs: la vida en Roma antigua, de Ugo Enrico Paoli, y estudiar en Biblioteca. | Óbelix | 31 |
| Punto de vista | Plantea objetivos de ADS: mejorar el Colegio, que es de todos, y ayudar a los estudiantes más chicos. | Aristóbulo del Bulo Ilustración: Pepe 80 | 34 |
| Epistolae amoris (correo sentimental) | Un estudiante consulta porque sufre por un amor no correspondido. La Sección Diseño le recomienda acercarse a ADS, donde “ganará” con seguridad. | Dra. SOTOlinsky | 35 |
| Es imprescindible | Un estudiante que se fue del Colegio antes de egresar hace un llamado a la unidad y a la lucha. | MAL | 36 |
| Declaración de principios | Se denuncia que la falta de un Reglamento explícito preciso y de conocimiento público coloca a los estudiantes bajo un régimen más difícil y arbitrario. | La redacción | 39 |
| Contratapa | Escudo del águila. | Sin firma | S/N° |
No hay comentarios:
Publicar un comentario